Empresa Entrada Usuarios

Entrada Empresas
© Turiempleo 2002   10/10/2002   
 Servicios
  Tramitación de permisos de trabajo y residencia
  Homologación de Títulos
  Consultoria Juridica On-Line
  Servicio jurídico On-line.
 Otras Secciones
   Formación
   Ofertas de Empleo
 Nosotros
  ¿Que és Turiempleo?
  ¿Cómo me doy de alta?
  Protección de datos
Contactar con Nosotros
  Contactar Telf.: 958 201 732
  © Turiempleo 2002
21 consultas encontradas.
  27/09/2002  

Va hacer dos meses en el hotel donde trabajaba como jefa de recepción con un contrato indifenido, me presentaron una carta con un despido disciplinario, en el cual se me informaba de 5 faltas muy graves, y todas ellas falsas. Me la dieron causando baja en la empresa ese mismo día después de mi jornada laboral, y sin haberme comunicado con anterioridad ninguna de las faltas, que como les indico son falsas, pues tengo pruebas de que es así. Yo no quise firmar la carta, pero la persona responsable del departamento de calidad, me dijo que si no la firmaba no me daba copia, y que no volviera por la empresa. Al día siguiente me fuí y presente un acto de conciliación, se me dió día y la empresa no se presento, mi abogado mando una carta al dueño del complejo turistico indicándole que antes de poner denuncia por despido inprocedente que nos poníamos en comunición para haber si podíamos llegar algún acuerdo y que retirarán la carta y me hiciesen otra de recomendación, a la semana mi abogado tiene respuesta y le informan que ellos la carta no la retirán pero que me hacían una carta de recomendación indicando lo contenta que estaba la empresa por mi trabajo. Yo no quise pues al fin y a cabo yo quiero que esa carta desaparezca de mi historial profesional, pues intento labrarme un porvenir como futura directiva y no es recomendable este historial, además que no tengo por que consentirlo. Ellos amenazaron a mi abogado indicandole que si continuaba con la querella ellos interpondrían otra, alegando que yo había dejado al hotel en una desastrosa situación, y que habían perdido clientes por mi culpa, cosa que no es verdad. Mi pregunta es, puedo yo aún habiendo puesto el acta de conciliación por despido improcedente alegar en la querella que presente, acoso psicológico?, pues la empresa los cuatro últimos días que yo estuve y sin informame me pusieron al jefe de recepción del hotel que tienen en oropesa, y me controlaba, donde yo iba él iba, me revolvía la mesa, pero no solo él si no tambien el responsable de calidad desde el primer día que fue en abril de este mismo año. La directora se marchó tres días antes que me diesen el despido por decisión propia, y ella la tengo como testigo. Además de tener una persona que estaba cuando me felicitarón una semana antes por mi trabajo el responsable de calidad de parte del apoderado de la empresa. Puedo alegar este acoso? o es otro demanda la que tengo que poner. Por cierto la empresa se dedica hacer este tipo de caza y captura. No existe ninguna arma, a parte de la legal para que esto no ocurra, pues veo que el acta de conciliación la empresas se ríen de ello, y los ciudadanos pagando sueldos a funcionarios. Quizás si tuvieran más poder juzgados en temas laborales estaría menos saturados.




Autor: 

  23/09/2002  

QUIERO SABER COMO HARIA PARA TRABAJAR EN ESPAÑA, OBTENER RAPIDO MI VISA DE TRABAJO, CUAL ES MI MEJOR OPCION? QUISIERA VIAJAR EN UN MES APROXIMADAMENTE, YO ESTARIA VIAJANDO ENTRE EL 15OCT-30NOV-02, QUIERO ESTABLECERME EN ESPAÑA, TENGO 35 AÑOS TRABAJANDO EN EL AREA DE TURISMO, ESPECIFICAMENTE, LINEA AEREA Y AGENCIAS DE VIAJE. LES RUEGO ENCARECIDAMENTE EN LO QUE ME PUEDAN AYUDAR, QUIERO SALIR LO MAS PRONTO POSIBLE DE ESTE DESASTRE, EN QUE SE HA CONVERTIDO MI PAIS. LES ESTARE ALTAMENTE AGRADECIDA POR SU AYUDA .




Autor: 

  21/09/2002  

Estimados Sres: Le expongo el motivo que lleva a dirigirme a ud y que está haciendo de mi vida un verdadero calvario. Hace 1 año y medio aproximadamente cambié de trabajo. Al igual que yo se incorporaron a esta empresa otras 23 personas. El caso es que se empezaron a producir robos, e incluso a mi también me falto dinero del bolso en una ocasión. Todo el mundo dirigió las miradas hacia una chica de la que al parecer tenían pruebas de que pudiera haber robado y a los pocos meses la despidieron. Pues bien, no se porque razón, si alguien de esta empresa me cogió mania, pues sinceramente no se que otro motivo tendrían para hacerme lo que me están haciendo, el caso es que empezaron a apuntarme a mi como la persona que ha cometido esos robos y alguién divulgó esa mentira, y desde entonces a mi espaldas he tenido que soportar estas acusaciones e insinuaciones. He estado a punto de dejar la empresa e irme, pero no lo he hecho por que tampoco quiero irme sin que antes esto se aclare y el verdadero culpable sea descubierto. La situación me está afectando de tal manera que incluso la idea del suicidio ha pasado por mi cabeza y vivo angustiada todo el tiempo. No entiendo porque me hacen esto a mi. Soy una persona totalmente honrada y que trato de portarme bien con la gente y ser coherente con mis creencias como cristiana, pero aún asi parece que hay gente que disfruta haciendo sufrir a los demás. He recurrido a uds porque ya no puedo soportar la situación y desearía saber que es lo que puedo hacer. He pensado emprender acciones legales. Pero como? No se quien ha sido la persona que ha empezado a divulgar algo falso y el como puedo ahora convencer a todos aquellos a quienes se les ha divulgado? Se que tendría la ley de mi lado si emprendo acciones legales, o al menos asi lo creo si la justicia sigue siendo aún justa, porque es totalmente incierto lo que dice. Pero como puedo demostrarlo? Por favor les ruego me den una respuesta a esta situación que está arruinando mi vida. Les agradezco su ayuda y aprovecho la ocasión para saludarles. Atentamente, Ana Martínez




Autor: 

  02/07/2002  

hola, tengo un familiar en venezuela que quiere realizar una apertura de negocio, y la duda es que ella cuenta con disponibilidad inmediata del dinero para hacerlo, pero duda en que si tiene que esperar introducir los papeles de la solicitud de permiso de trabajo(cuenta propia) y de residencia, por venezuela, debido al tiempo quer esto se lleva. o puede trasladarse a españa y realizalo desde aqui?




Autor: 

  01/07/2002  

Un despido improcedente en un contrato en practicas... ¿tiene derecho a indemnización?




Autor: 


1-5 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | Ir al proximo rango Ir al ultimo registro